Cómo lograr fotos naturales
en estudio
Las fotografías que más emocionan son aquellas en las que somos nosotros mismos, por que reflejan nuestra versión más autentica y genuina.
Para lograrlo te dejo algunos tips:
1. Iluminación: La clave de la naturalidad
La iluminación adecuada puede transformar cualquier sesión en el estudio. Para obtener fotos naturales, lo ideal es utilizar luces suaves y difusas. Las fuentes de luz como el softbox o las luces de ventana, crean una atmósfera acogedora y evitan sombras duras que puedan hacer que nos sintamos y nos veamos tensos. La luz debe envolver, no intimidar, para conseguir una sensación de calma y frescura en la imagen.
2. Comodidad ante todo
Es fundamental sentirnos cómodos en la sesión. Antes de empezar a fotografiar, tomate un tiempo para crear una atmósfera relajada. Sentirte bien, hablar y establecer una conexión. Crea un ambiente sin presiones ni expectativas para que las emociones fluyan de manera natural.
3. Sin poses forzadas
Evita las poses rígidas o forzadas. Moverse con libertad, a jugar con el entorno e interactuar de forma espontánea es clave. A veces, la foto más auténtica llega cuando no se está posando en absoluto, sino simplemente siendo uno mismo.
4. Escenarios naturales
En el estudio, menos es más. No sobrecargues el fondo con demasiados elementos. El objetivo es resaltar lo importante, sin distracciones. Utilizar fondos neutros, telas suaves o escenarios minimalistas nos ayuda a que destaque. El entorno debe complementar a la persona, no restarle protagonismo.
Recuerda que lo más importante es capturar momentos genuinos, sin presiones ni poses forzadas.